Canelones ¿italianos o catalanes?
¿Qué origen tiene los canelones? Los canelones (del italiano cannelloni) son una pasta ancha de forma rectangular que se emplea a menudo en la cocina italiana para hacer platos con carne picada, pescado (atún a ser posible), verdura, requesón o espinacas en su interior.
Se suele enrollar formando un cilindro. Curiosamente no es en Italia donde más se consume este tipo de pasta. Los siglos de comercio y trato común entre Cataluña y el sur de Italia dieron como resultado un intercambio cultural y, en especial, en la gastronomía catalana, a la imitación de los canelones italianos. Esta fue introducida por los cocineros italianos de algunas familias de la burguesía barcelonesa en el siglo XIX. Se extendieron rápidamente por todas las clases sociales con algunas modificaciones para adaptarlos al gusto catalán.
Aunque no se encuentran en los recetarios de la cocina catalana del siglo XIX, a principios del siglo XX (Llibre de la cuina catalana, La Teca), hoy día los canelones a la catalana se consideran como típicos de la región. Los canelones y en general todas las pastas al horno en Cataluña no se dejan al dente, sino bien cocidas y después se gratinan un poco al horno para que quede crujiente el exterior.
¿Cuál es la diferencia entre canelones y lasaña?
La principal diferencia es la manera de montar el plato: con la lasaña, intercalaremos placas de pasta, de relleno y de bechamel, mientras que con los canelones haremos tubitos de pasta con el relleno en su interior, y los cubriremos con la bechamel y el queso para gratinar.
En la artesana de la pasta vendemos tanto la masa, como los canelones ya pre cocidos para hornear y gratinar, los tenemos de espinaca o carne. ¿Y tú cual prefieres?

