Comer pasta fresca fortalece una vida saludable

06.04.2022

La Artesana de la Pasta abre un abanico de opciones y derriba mitos con las empanadas

Este 7 de Abril se celebra el Día Mundial de la Salud y es hora de revisar si nuestros hábitos cotidianos son saludables. La alimentación será una parte fundamental en dicha revisión y la pasta ha de jugar un papel vital si te planteas cambios de hábitos. La pasta fresca fortalece, sin duda, los hábitos saludables en alimentación; y por tanto también en el resto de aspectos, como el ejercicio o la actividad diaria. No sólo por sus valores nutricionales, basados principalmente en los hidratos de carbonos (la necesaria gasolina para el organismo que no sube de precio); sino también por dejar una sensación en el estómago de ligereza y mucha fuerza al mismo tiempo.

La Artesana de la Pasta quiere diversificar su abanico de opciones, de preparados de pasta para cocinar, en el que todos tengan su cabida; desde la más artesana y elaborada, hasta la vegana y vegetariana. La pasta vegana se está imponiendo como un pilar fundamental en la pasta fresca y satisface muchos paladares y pensamientos en cuanto a hábitos de alimentación y vida saludable. Hasta lo más típico en Andalucía y Málaga, como son las tapas, pueden ser de pasta fresca y artesana, incluyendo una alimentación sana en cualquier bocado.

Una alimentación sana que también viene de la mano de las empanadas y empanadillas. La Artesana de la Pasta también promueve unas masas preparadas con ingredientes locales y naturales; por supuesto sin conservantes, y que derriba muchos mitos sobre lo que engordan las empanadas. Con masa artesana y hecha con amor, la alimentación saludable se refuerza, también con las empanadillas. Te retamos a probarlas.

Sigue nuestra web