Empanaditas argentinas

17.08.2022

Su génesis se remonta a la antigua Mesopotamia y son casi tan ancestrales como el pan. Llegaron a Europa, particularmente a España, de mano de los moros que las llevaban en sus alforjas como un snack y en su momento fueron una forma práctica de llevar un alimento, que una vez cocido solía durar varios días. 

Los españoles introdujeron las empanadas a América donde fueron surgiendo otras formas de prepararlas. Particularmente, los argentinos se encargaron de convertirlas en un símbolo totalmente regional, el cual después del asado, la empanada criolla es el plato típico de este país. La primera mención de una empanada se remonta a la época medieval. Los historiadores han descubierto un libro de cocina catalana que tiene (quizás) la receta de empanada más antigua. Un hombre llamado Ruperto de Nola lo publicó en 1520.

La Artesana de la Pasta es especialista en masa de empanadas, son veganas y sirven tanto para horno como para freír, la elasticidad, textura y sabor de la masa las hace única. Por eso es uno de nuestros productos estrella.

Además de ser un producto muy demandado por la facilidad de cocinado y preparación, cada uno puede ponerle dentro su relleno preferido, las típicas son las de carne y jamón y queso, pero las de humita y espinaca también tienen su público y fans. Te invito a llevarte una docena rellenarla, cocinarla y ya después me cuentas. Seguro que también te haces fan y no puedes comer solo una.

Conoce nuestras empanaditas