La pizza, de comida rápida a comida sana
La pizza moderna se inventó originalmente en Nápoles, Italia, pero la palabra pizza es de origen griego, derivada de la palabra griega pēktos que significa sólido o coagulado. Los antiguos griegos cubrían su pan con aceites, hierbas y queso.
¿Qué características tiene la pizza?
La pizza es un pan plano horneado elaborado con harina de trigo, integral, espelta o sarraceno, sal, agua y levadura y cubierto con salsa de tomate y otros ingredientes como queso, salami, champiñones, cebolla, jamón o aceitunas. Original de la cocina napolitana (Italia), se ha hecho muy popular en todo el mundo y presenta muy diversas variantes.

¿Por qué pensamos que la comida rápida no puede ser sana?
Siempre se ha pensado que comer bien y sano lleva tiempo y coste elevado, pero no es verdad la pizza si está hecha con ingredientes de calidad, se puede catalogar perfectamente con un alimento sano, al que se le puede echar un sinfín de ingredientes, y que cubre todas las necesidades debido a los distintos grupos nutricionales que intervienen en esta receta, la pizza es un alimento muy completo ya que incluye los hidratos de carbono en la base, las grasas en el queso y algunos ingredientes de la cobertura, la fibra de las verduras y hortalizas y las proteínas de la carne, pescado, mariscos, etc.
En la artesana de la pasta elaboramos nuestras pizzas con las materias primas de máxima calidad, incluyendo nuestras pizzas en la pirámide nutricional ya que solo lleva harina (trigo, espelta, sarraceno, integral) levadura y agua, las vendemos pre cocidas para que al llegar a casa puedas ponerle encima lo que te plazca (tomate, queso, jamón, vegetales, cebolla) lo único que podemos asegurar es que se te va a quitar de la cabeza el pensamiento de que la pizza es comida basura ya que tú la diseñas a tu antojo o necesidad.