Los Ñoquis, simplicidad y leyenda

30.06.2022

Los ñoquis o ñocos son un tipo de pasta italiana, se elaboran con patata, harina (puede ser de maíz, castaña, pulpa de calabaza, de espinaca, etc.) y queso de ricota (con o sin espinacas).

Una variedad muy conocida en las regiones de Friul-Venecia Julia y Trentino-Alto Adigio y denominada gnocchi di pane se hace con pan rallado (pero los gnocchi originales siguen siendo las de patatas). Aunque los ñoquis son típicos de la cocina italiana y de Niza, existen platos con similar preparación en la cocina austriaca (Schupfnudeln), francesa, alemana, húngara, eslovena, rusa, argentina, chilena, paraguaya, uruguaya, costarricense, venezolana y polaca.

¿Quién creó el día de los ñoquis?

Un 29 de julio Pantaleón pidió algo para comer a unos campesinos que le invitaron a comer con ellos y él les auguró un año de buena pesca y cosecha, una previsión que se cumplió, el médico fue canonizado y acabó siendo el patrón de Venecia y el día 29 de cada mes cómo el día para comer ñoquis y llamar así a la buena suerte.

Se dice que comer ñoquis los días 29 de cada mes trae suerte y prosperidad a los comensales. De ahí el nombre de la iniciativa: Gnocchi 29. El chef explica que esta tradición es más frecuente en Latinoamérica que en Italia, el país de la pasta.

En la Artesana de la Pasta fabricamos el autentico ñoqui para comer el día 29 o cuando sea, son suaves y de fácil digestión, siempre proponemos comerlos con una buena salsa con estofado o una boloñesa, pero como decimos siempre para gustos paladares. Te atreves a dejarte convencer de que son los mejores